¿Cómo estás? Es la pregunta que le sigue al saludo cuando arrancamos  cualquier interacción social. Sale en automático. Y, como parte del código  conducta y buenos modales que tenemos cableado, respondemos “bien”.
Estamos acostumbrados a responder “bien”. Es lo más sencillo, lo más rápido,  lo socialmente aceptable y lo esperado. Con el “bien” salimos al paso cuando  estamos “mal” y no queremos dar explicaciones. También sirve cuando no  tenemos idea de cómo nos sentimos o cuando no nos detenemos a explorar  qué sucede en nuestro interior, pero tenemos que responder. 
De la misma  manera, deseamos -incluso agradecemos- que los demás nos respondan  “bien”, pues así podemos continuar con lo que sigue y evitamos caer en el  aprieto de tener que lidiar con temas complicados. 
El “bien” cumple y resuelve para todos.  Nuestro mundo emocional va mucho más allá de esta respuesta superficial y  automatizada. Es rico, variado, está lleno de matices y tiene diferentes niveles  de intensidad. Las emociones son mensajeras que llegan cargadas de  información valiosa y nos impulsan a la acción.
¿Qué pasaría si la próxima vez que alguien nos preguntara “¿Cómo estás?”,  hiciéramos una pausa para viajar al interior y sentir?
¿Qué pasaría si hiciéramos  un alto para conectar con el cuerpo y detectar las emociones que están  presentes? 
Existe una herramienta que se llama “Mood Meter” o Medidor Emocional que fue creada para ayudarnos a identificar cómo estamos y a  ponerle nombre a la emoción predominante que sentimos en cierto momento. 
El medidor emocional es una gráfica que distribuye emociones en cuatro  cuadrantes combinando dos variables: nivel de energía y nivel de satisfacción.  Puede darnos mucha información con respecto a nuestro mundo emocional.  
¿Cómo usamos el medidor emocional para identificar nuestras  emociones?
En primer lugar, conecta con tu cuerpo y responde la pregunta: 
 ¿Cómo está tu nivel de energía?, ¿Alto o bajo? 
 A continuación, Dedica unos momentos a decidir: 
 ¿Cómo está tu nivel de satisfacción?, ¿Alto o bajo? 
En segundo lugar, identifica el cuadrante en que te coloca la combinación de  tu nivel de energía con tu nivel de satisfacción.
Continuará...
Ilustración: Elaboración propia a partir de Canva.com
______________________________________ 
#lacajadelashabilidades #teamroompolis
https://www.teamroompolis.com 
https://www.lacajadelashabilidades.net

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación.