¿Qué es eso del "crowdlearning" que tanto se habla? 
Al igual que el "flipped learning" (o clase invertida) nos sacamos de la manga el crowdlearning o el aprendizaje participativo. También es cierto que el bombardeo de conceptos y términos anglosajones es incesante. 
Cedemos y adoptamos rápidamente sin a veces realizar ningún tipo de reflexión y adecuación cultural.
En educación/formación (en cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje) el "crowdlearning" se refiere a una situación de aprendizaje en la que dos o más personas intercambian información, aprenden o ganan una mayor comprensión sobre algún tema concreto, resolviendo un problema o un conjunto de problemas a partir de la agregación colaborativa de contenidos. En este sentido los participantes pueden tener roles de aprendices o contribuyentes e intercambiar entre ambos. 
Por supuesto que es un modelo relativamente innovador. Se crea un entorno (un ecosistema) compartido con la finalidad de intercambiar contenidos y experiencias a medida, acceso libre al aprendizaje y desde cualquier lugar; en definitiva de ampliar el conocimiento (habilidades y destrezas) existente de manera colaborativa y participativa.
¿Cuáles son sus principales características?
- Es accesible mediante diferentes dispositivos tecnológicos.
 - Fomenta el aprendizaje social, colaborativo, participativo. Destaca el modo de "aprender haciendo"
 - Se establecen redes de aprendizaje y evaluación (entre pares)
 - La transmisión de conocimientos es multicanal y multidireccional.
 
¿Y sus ventajas y por supuestos sus inconvenientes?
En cuanto a ventajas destacamos su sincronicidad, accesibilidad desde lugares diversos y con entornos sociales variados, y la posibilidad de construir conocimiento, intercambiar conceptos, desarrollar contenidos y aportar en el aprendizaje de otros.
Y sus desventajas, inconvenientes, críticas se destaca la posible falta de jerarquización y control de los contenidos, A veces puede ser difícil identificar los contenidos de real valor frente a la multitud de aportaciones "descartables". De hecho una contramedida a este inconveniente sería la implantación del rol de "content curator" o revisor ("filtro") de  de contenidos.
¿Qué tipo de plataformas hay en el mercado de "CrowdLearning"?
- Floqq
 - Skillshare
 - Tutellus
 - ...//...
 
La caja de las habilidades

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación.