Y seguimos con la serie acerca de cómo orientar el aprendizje en grupo. Hoy toca el modelado.
El modelado es una representación realista por el instructor de las actitudes y comportamientos que los participantes necesitan adquirir e imitar.
Usos apropiados 
- Promover el cambio de actitudes y comportamientos de los participantes hacia un modelado dado.
 - Animar a los participantes que observen/analicen elementos de la conducta modelo.
 - Permitir a los participantes a que imiten habilidades del modelo.
 - Motivar a que los participantes tomen acciones de desarrollo personal.
 
Ventajas 
- Proporciona un modelo de comportamiento y actitudes deseada.
 - Anima a los participantes a quitar hábitos inapropiados e inefectivos.
 
Desventajas 
- Los participantes puede que no se relacionen con el modelo y puede ser que se resistan a la imitación.
 - El modelo puede representar una aspiración no realista para el participante.
 - El participante puede intentar imitar exactamente las conductas del modelo de una forma mecánica.
 
Un encuentro, una solución

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación.