Siguiendo con la saga "Como analizar situaciones y problemas" post 1 y post 2, las técnicas de análisis de situaciones/problemas presentamos a continuación técnicas para analizar las alternativas de solución, como paso siguiente al análisis de problemas y como opciones para facilitar la toma de decisiones. Éstas son las siguientes:
La matriz Coste/Beneficio La matriz de coste/beneficio nos permite ponderar cuál es la oportunidad que se tiene al tomar una decisión de entre diferentes alternativas; evaluar su impacto en términos de relación coste/beneficios. Nos ayuda también a decidir si un proyecto debe o no continuarse; compara la efectividad y eficiencia de las alternativas y ayuda a evaluar las consecuencias de no actuar, especialmente cuando las alternativas no pueden ser evaluadas desde una perspectiva económica Las características del Análisis de Coste – Beneficio son las siguientes:
| |
La Matriz de criterios ponderados Para construir la matriz se requiere elegir aquellos criterios que permita la evaluación de las diferentes alternativas. A cada criterio se le asigna un peso específico y un valor en una escala (por ejemplo de 1 a 5) Por ejemplo, en un análisis acerca de cuáles deben ser las alternativas para la transferencia de funciones a personas en un departamento se escogieron los siguientes criterios y sus pesos específicos:
Un vez se tienen los criterios y la escala de valoración se aplica a cada alternativa presentada la valoración y el resultado es la suma de cada operación (peso específico del criterio y valor de la escala de apreciación) | |
Técnica del Árbol de Decisiones Los árboles de decisión nos proporcionan una estructura que permite observar las implicaciones y alternativas para evaluar y seleccionar opciones.Sus características son:
Cómo hacer un árbol de decisión (ya lo desarrollaremos más adelante)
Un encuentro, una solución |
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación.