Fit for Customers 2 es la propuesta de MyAdriapolis para presentar, reforzar, desarrollar e implantar habilidades comerciales a los equipos de ventas de las empresas.
La vocación del programa es diseñar e implantar un traje a medida a partir de lo requerimientos y necesidades del cliente y nuestro enfoque metodológico y de contenidos.  Consta de la siguiente estructura:
- Contextualización. Reunión(es) con la dirección comercial y/o de RR.HH. (o ambas) para conocer la cultura de la organización, sus hábitos de trabajo, sus flujos de información, ...
 
- Preparación. El arte del formador.
 
- Presentación del programa a la dirección.
 - Evaluación previa (Pre Test) de los conocimientos acerca de los contenidos a implantar.
 - objetivos y estructura de contenidos de formación en la modalidad presencial
 - guión didáctico y recursos
 - plan de actividad en la modalidad online (a través de un entorno de colaboración)
 - Modelo de evaluación de la eficacia
 - documentación a utilizar.
 
- Implantación del módulo de evaluación de la eficacia (Pre Test) Se puede diseñar un test a través de la aplicación Forms de Google Drive con la capacidad de que el alumno y el formador conozca su nivel de conocimiento y dominio de los contenidos a tratar en la formación presencial.
 
- Implantación de los módulos de formación. Dependiendo de la contextualización y del nivel de dominio/conocimiento de los asistentes se revisa el guión didáctico y el orden y duración (suelo utilizar el sistema 3Sx4h) de los diferentes módulos de formación. A modo de ejemplo una relación de posibles módulos sería el siguiente:
 
- M1 Diagnóstico del Cliente y su motivación de compra
 - M2 Prospección Comercial
 - M3 ...//...
 - el guión didáctico de cada sesión formativa tiene la siguiente estructura:
 - presentación de los contenidos, Exposición.
 - expectativas de los asistentes. Brainwritting.
 - video (secuencia de películas) Dinámica de panel de discusión apoyado con un mapa mental como resumen.
 - exposición de los conceptos. Exposición.
 - estudio de caso. Lectura y participación.
 - aprendizajes realizados y compromisos de acción. Learned lessons, técnica CTA.
 
- Implantación del módulo de evaluación de la eficacia (Post Test) Para tener una correspondencia entre aquello que el asistente dijo que sabía acerca de los contenidos del programa y aquello que ha retenido se administra el mismo cuestionario. Tanto el alumno como el formador conocen los resultados y se pueden preparar acciones de desarrollo.
 
- Implantación del entorno de colaboración. La modalidad online puede iniciarse una semana después del inicio de la acción presencial. Una disposición de la implantación del programa puede ser la siguiente:
 
- Semana 1 Acción presencial, M1 de 4 horas (por ejemplo)
 - Semana 2 Acción online a través del entorno. Mínimo se presenta una pequeña prueba de dominio, un ejercicio práctico individual y un panel de discusión monitorizada por el formador incluyendo al final una recesión de lo comentado.
 - Semana 3 Acción presencial M2 de 4 horas (por ejemplo)
 - ...//...
 - El entono de colaboración dispone de su propio plan de trabajo con los siguientes recursos:
 - Casos. Éstos han surgido de las reuniones de contextualización con el cliente.
 - Cuestionarios o Minicuestionarios de fácil administración y corrección automática para comprobar el progreso.
 - Ejercicios individuales o colectivos.
 - Videos o Video cuestionarios
 - Mapas Mentales
 - Lecturas de artículos "online"
 - Bibliografía y "Webografía"
 - Seguimiento de listas en twitter o hashtags que divulguen o difundan contenidos relacionado con las habilidades comerciales.
 - Pruebas de dominio
 - Hilos de Discusión
 - Tutoría (a través de chat, video/audio conferencia, mensajería instantánea, correo-e, panel de discusión, ...
 - ...//...
 
- Evaluación de la acción/programa de formación
 - Cuestionario de experiencia del usuario
 - Resultados de las posibles pruebas de dominio
 - Resultados de las posibles entrevistas de incidentes crítico que hayan podido diseñar y administrar durante la implantación del programa.
 - Re Test Tercera administración del Test de dominio inicial para conseguir retener los conceptos básicos de la acción formativa.
 
- PDCA de desarrollo profesional. Plan de acción individual que recoge propuestas de actividades de desarrollo profesional acordadas con el jefe inmediato de la persona que ha asistido a la formación.
 
En fin todo un conjunto de recursos (materiales, económicos y personales) orientados al refuerzo y desarrollo de habilidades comerciales.
Un encuentro, una solución
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación.