Equipo, equipo, equipo, ...  ¡cómo me gusta la palabra equipo! 
Pero la utilizamos de forma adecuada. ¿Acaso no confundimos a veces el grupo de trabajo con el equipo de trabajo?
Me pregunto lo siguiente:
- ¿Qué es un equipo?, ¿qué es un grupo? (1)
 - ¿Qué ventajas o inconvenientes encontramos al trabajo en equipo y al grupo de trabajo? (2)
 - ¿Qué anima a la gente a ir a un equipo o grupo de trabajo y ser productivo? (3)
 
Un grupo de trabajo es un conjunto de personas que realizan dentro de una organización una labor similar con las siguientes características:
- que suelen estar próximas físicamente.
 - que -la mayoría de las veces- tienen un mismo jefe
 - realizan el mismo tipo de trabajo pero son autónomos,
 - que no dependen del trabajo de sus compañeros
 - que cada uno realiza su trabajo y responde individualmente del mismo.
 - que sus miembros tienen formación similar.
 - que realizan funciones, actividades que no son complementarias, que no exigen demasiada coordinación.
 - que existe mayor independencia (no complementariedad) en el ejercicio de la actividad.
 - donde predomina la jerarquía y la supervisión en las relaciones
 - y que están orientados a la función (y en algunos casos al proceso)
 
Un equipo de trabajo es un conjunto de personas que trabajan de manera estructurada, ordenada, secuenciada en la ejecución de un proyecto o actividad.
- están formadas por personas expertas (especializadas/especialistas) en una determinada actividad.
 - que son responsables de una determinada “parcela” del proyecto.
 - que son responsables de la totalidad del resultado del proyecto (y no sólo de su parte)
 - que realizan funciones, actividades que son complementarias, interdependientes y que sí exigen coordinación.
 - que predominan las relaciones no jerárquicas y si de reputación profesional
 - y que están totalmente orientados a los resultados.
 
Un encuentro, una solución
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación.